23 de abril

Un 23 de abril nacieron o murieron escritores de la talla de Cervantes, Garcilaso de la Vega, Shakespeare o Josep Pla entre otros

23 de abril
23 de abril
Mayte Morodo
Mayte Morodo. Activista cultural LGTBI.

Un 23 de abril nacieron o murieron escritores de la talla de Cervantes, Garcilaso de la Vega, Shakespeare o Josep Pla entre otros. A petición de la Unión Internacional de Editores, con el fin de rendir homenaje a los libros y sus autores, así como fomentar la lectura principalmente en los jóvenes, la UNESCO escogió esta fecha de modo simbólico para rendir un homenaje mundial al libro. Esta fecha coincide con la celebración de Sant Jordi en Cataluña, cuya tradición es el hecho de regalar un libro y una rosa.

Tras un libro se esconde un gran trabajo en el que participan varios profesionales, empezando por el escritor que tras corregir el manuscrito lo entrega al editor. Éste se dedica a leerlo, corregirlo y analizarlo, para a continuación reunirse con el primero e intercambiar opiniones al respecto y de esta forma intentar mejorar el libro. Seguidamente pasa a corrección mientras se diseña la portada. Se vuelve a leer minuciosamente antes de encuadernarlo y ponerlo a la venta. Este proceso puede durar meses.

La sensación al entrar en una librería es indescriptible, ya sólo ese olor a papel te anima a mirar en las estanterías por si encuentras algún título que te atraiga lo suficiente como para llevártelo. Maravillosas cubiertas con diseños únicos de diferentes colores, libros de diferentes tamaños, géneros literarios y dentro de estos últimos están los subgéneros, como por ejemplo romántica, histórica, policiaca, ciencia ficción, etc. y todo ello separado por literatura infantil, juvenil y adulta. Qué difícil es muchas veces escoger un ejemplar cuando te gustaría llevarte varios y qué fácil es a menudo llevarte varios ejemplares cuando sólo entras a comprar uno.

23 de abril

Es un gran mundo de fantasía en el que desde la más tierna infancia te inician por ejemplo al leerte cuentos por las noches que te hacen soñar. A medida que vas creciendo vas adquiriendo la costumbre de leer, bien en casa o en el colegio. Puedes ir habituándote a evadirte en los libros, a soñar, a disfrutar y a relajarte. Algunos te provocarán sonrisas, miedo, llanto, tensión, curiosidad y muchas sensaciones más.

Personalmente siempre he preferido el libro físico al electrónico, ya que hay costumbres que no quiero perder durante la lectura como es sentir el peso del libro, pasar las hojas, subrayar frases, que alguna vez a medida que vas leyendo te duermes y al caerse el libro te despiertas….

Y, para terminar, no podían faltar en un día como hoy mis recomendaciones. Sinceramente me resulta muy difícil escoger dos o tres títulos entre una larga lista de favoritos sin dudarlo, por lo que finalmente he optado por recomendar los tres últimos que he leído.

El más reciente es: “La Séptima Lápida” de Igor de Amicis, traducido en 2019. Catalogado como Thriller. Intenso y rápido

El segundo:“Recuerdos del Futuro Pasado” de Javier Moreno, autoeditado en 2021. Catalogado como Aventuras de Ciencia Ficción. Muy interesante

El tercero y último: “Insurrectas” de Mila Martínez, editado en 2021 por Egales. Catalogado como Narrativa Femenina, Policiaca, Thriller & Suspense

Desde aquí os recomiendo acercaros a vuestras librerías de referencia a por un libro para regalar, yo os mando una rosa a cada un@ y os deseo paséis un maravilloso día del libro.