Leer para leernos

Cuando leemos, lo que se sea que se esté moviendo en nuestro interior se expresa a modo de suspiro, lágrima, escalofrío o rabia y lo que esas historias nos hacen sentir cuentan más de nuestra alma que de la historia en sí misma

Leer para leernos
Martha Lovera
Martha es médica y escritora. Activista por la cultura LGTBI

Desde muy temprana edad se nos empuja a aprender a leer y a escribir como vehículo de acceso al conocimiento, sin embargo, según mi punto de vista, a muy pocos nos enseñan de pequeños que gran parte de la magia y, a mi modo de ver, la verdadera importancia de las letras es que a través de ellas podemos leer nuestro interior, descubrir en otras voces o en las historias de los personajes el reflejo de lo que llevamos dentro.

A través de las letras se crean universos, reales o soñados, distópicos o utópicos, que nos llevan a conocer que otros horizontes son posibles y que otras versiones de nuestro ser pueden ser vividas. Considero que esa es la verdadera importancia de la literatura, que plasma en un espacio eterno como el papel realidades y ficciones que, en forma de poemas, ensayos o novelas, viajan a través del tiempo hasta llegar a quienes las necesitan; y permítanme insistir en esto último pues estoy convencida de que todo ser humano, en algún momento de nuestra vida, hemos necesitado de un libro, de una historia que nos erizara la piel, que nos haya hecho cuestionarnos o simplemente que nos permitiera soñar y terminara por cambiarnos la vida o como mínimo nos haya cambiado la perspectiva.

Leer

Tengo la teoría de que los libros nos eligen, pienso que siempre que un ejemplar llega a nuestras manos es por un motivo, que viene lleno de sabiduría a mostrarnos algo de lo que no somos conscientes. ¿Qué habría sido de mi yo infante sin El principito? ¿Qué habría sido de mi yo adolescente sin Doña Bárbara o sin La casa de los espíritus? ¿Qué habría sucedido si la mujer lesbiana que nací siendo —y que estaba calladita dentro de la mujer latina que también nací siendo— no hubiera vibrado al leer Carol? Probablemente no estuviera viviendo mi vida tal y como lo estoy haciendo.

Esa es para mí la magia de las letras, de la literatura y de los libros, que más allá de conocer otras realidades, nos enseñan a conectar con nuestra esencia, a leernos desde dentro utilizando lo que leemos en sus páginas para escucharnos y sentirnos.

A mi modo de ver, cuando leemos, lo que se sea que se esté moviendo en nuestro interior se expresa a modo de suspiro, lágrima, escalofrío o rabia y lo que esas historias nos hacen sentir cuentan más de nuestra alma que de la historia en sí misma. De allí la importancia de que existan todo tipo de historias, sobre todo las que hablen de diversidad, esas que plasman sin tapujos la amplia gama de realidades existentes y posibles, esas en las que cualquier persona puede verse reflejada, porque con ellas aprenderemos más les unes de les otres y, al conocer lo que hay detrás de la piel de otros seres humanos, quizás algún día, espero que pronto, seamos capaces de convivir en el respeto, la comprensión y el amor de sabernos una sola raza, la humana.

Gracias a la literatura, a las escritores y escritores, por escribirnos para que aprehendamos a leernos.

Feliz día del libro.