Los fichajes que propone Víctor Font para el Barça

Víctor Font, candidato a la presidencia del Fútbol Club Barcelona, maneja una lista con los posibles fichajes que haría en caso de ganar las elecciones

Víctor Font junto con algunos voluntarios
Víctor Font junto con algunos voluntarios

Las tres candidaturas a la presidencia del Barcelona llevan mucho tiempo pensando cómo reforzar al equipo catalán de cara a la temporada que viene.
La situación no es nada fácil, condicionados sobre todo por la delicada situación económica que atraviesa del club.

Debido a la falta de dinero en caja para afrontar grandes fichajes, una de las opciones que se plantean es la de contratar jugadores que terminen contrato y no pagar un traspaso por ellos.

Es en esta línea en la que está trabajando la candidatura de Víctor Font. Según el diario Marca, manejan una lista de jugadores de gran renombre que llegarían al club a coste cero.

Con alguno de los jugadores ya se ha hablado (caso de Eric García) y con otros se está contactando de manera discreta, o se hará próximamente. Hay que destacar que lo jugadores de esta lista llegarían al club catalán en caso de que Font ganase las elecciones.

Eric García (Manchester City)

El caso del joven central del City viene de largo. Formado en la cantera azulgrana y que se está intentando su ‘vuelta a casa’.
El candidato ha pedido de manera pública que se haga el esfuerzo de ficharlo en el mercado invernal. Su petición no ha tenido éxito debido a la negativa de los otros dos candidatos, Laporta y Freixa.
El jugador quedará libre en el mes de junio y si Font ganase las elecciones, sería jugador azulgrana la próxima temporada.

Sergio Agüero (Manchester City)

Agüero es otro de los que terminan contrato con el City en junio. Pero existen dos inconvenientes para su contratación. Uno de ellos es su edad, cuenta con 32 años y ya no tiene el físico de temporadas anteriores, por lo que habría que dosificar los partidos que juegue. El otro inconveniente es la ficha que cobra. Aunque sería asumible para el club en caso de que decidiese rebajarse el sueldo.

David Alaba (Bayern de Múnich)

Alaba es otro de los jugadores más codiciados que terminan contrato. El defensa tiene decidido abandonar la disciplina bávara la temporada que viene y emprender nuevos retos en su carrera deportiva. Pese a que se daba por hecho su fichaje por el Madrid, ninguna de las dos partes ha anunciado nada de manera oficial.
El principal inconveniente para su llegada al Barcelona serían los 10 millones que está pidiendo de ficha, cantidad a la que al club catalán le costaría llegar.

Georginio Wijnaldum (Liverpool)

Futbolista al que llevan siguiendo desde hace tiempo. Ronald Koeman ha sido su gran valedor, ya que coincidieron durante la etapa de Koeman como seleccionador de Holanda.
Sería un gran refuerzo de cara a dotar de mayor fortaleza al centro del campo, ya que Pjanic no está ofreciendo el rendimiento esperado.

Juan Bernat (PSG)

Otra de las opciones que se baraja para reforzar el carril defensivo izquierdo. Aunque para reforzar esta posición la primera opción sería siempre el austríaco Alaba, cuentan con el español en caso de que no se pudiese traer el primero.
Bernat cuenta con 27 años y sería una alternativa fiable para dar descanso a Jordi Alba, que ya supera la treintena de edad.

Memphis Depay (Olympique de Lyon)

El delantero figuraba como número uno en la lista de fichajes del pasado mercado estival. El técnico holandés ha pedido su fichaje pero no se ha concretado por las dificultades económicas por las que atraviesa el club. Su llegada sin tener que pagar un traspaso sería interesante dependiendo de las bajas que tuviese el equipo en el mercado de verano.

Rui Silva (Granada)

Tras confirmarse que Neto, portero suplente del Barcelona, pidió salir del club, se está peinando el mercado en busca de otro portero. Tras rechazarse la primera petición de Neto en invierno, lo volverá a intentar en verano. Es en este escenario donde aparece Rui Silva, portero del Granada, que finaliza contrato en junio y no vería con malos ojos recalar en el conjunto catalán.

Hakan Çalhanoğlu (Milan)

El centrocampista del conjunto italiano es otra opción que se maneja para reforzar la medular.
Reúne las condiciones necesarias para triunfar el Barcelona, y que llegase a coste cero tras haber pagado el Milan 23 millones por él, lo hace una opción más que interesante.