Los cinco momentos más destacados de la carrera deportiva de Maradona

La carrera de ‘El Pelusa’ estuvo marcada por sus actos tanto dentro como fuera del campo. Pero ¿cuáles fueron los momentos más destacados de su carrera futbolística?

Maradona y la Copa del Mundial de Fútbol
Ezeiza- Nestor Carlos Kirchner, Ricardo Bochini y Diego Armando Maradona.

Diego Armando Maradona marcó a toda una generación en el mundo futbolístico, y regaló algunos de los momentos más importantes en la historia de este deporte. A pesar de ello, su vida estuvo muy marcada por muchas polémicas que nunca terminó de zanjar. Estos fueron los momentos más destacados dentro de la carrera deportiva de Maradona:

Debut con Argentinos Juniors

Con tan solo 15 años Maradona hizo su debut como jugador profesional de fútbol el 20 de octubre de 1976. En este partido el Argentinos Juniors se enfrentaba frente al Talleres de Córdoba. Fue en esta ocasión cuando la leyenda argentina daba sus primeros pasos en el mundo del fútbol dejando patente desde el primer minuto la calidad que atesoraba a tan temprana edad.

El deseado traspaso a Boca Juniors

Maradona nunca ocultó su predilección por los colores del equipo del Barrio de la Boca. Este deseo de ‘El Pelusa’ se vio cumplido cuando en 1981, Boca Juniors, anunció el fichaje del que ya era una de las estrellas del fútbol argentino. En el equipo de Buenos Aires fue donde se consagró, ya no como el mejor jugador de Argentina en su tiempo, sino como una leyenda.

Campeón del Mundial sub-20

Un año después de haber sido descartado para ir convocado con la Selección Argentina absoluta, que ganó la Copa del Mundo en su país en 1978, consiguió ganar el Mundial de Selecciones sub-20. No fue el máximo goleador del torneo, pero sus grandes actuaciones le valieron para llevarse el trofeo como mejor jugador del Mundial, y para ganar la final frente a la Unión Soviética.

Traspaso al Nápoles

Tras pasar dos años en el F.C. Barcelona en las que sus actuaciones no fueron regulares, en 1984 hizo las maletas rumbo a la ciudad italiana de Nápoles. Tras este movimiento, muchos llegaron a pensar que se trataba de un retroceso en la carrera del astro argentino, pero demostró que estaban equivocados. Maradona llegó a Italia y le dio al club su etapa más exitosa. Consiguió dos Scudettos de la liga italiana en las temporadas 86-87 y 89-90. Además de conseguir una Copa de Italia y la Supercopa de Italia.

Campeón del Mundo en México 86

Maradona terminó el Mundial como máxima figura del torneo donde destacó por todo lo alto, guiando a Argentina a conseguir el tan anhelado trofeo tras batir en la final a la Alemania de Lothar Matthäus en el Estadio Azteca.

Fue en esta competición donde Maradona marcó uno de los goles más destacados, tanto en su carrera como en la historia de Argentina. El astro argentino consiguió zafarse de todos los defensas ingleses partiendo desde el medio campo para marcar el segundo gol de Argentina frente a Inglaterra. El primer gol también lo anotó Maradona el conocido como ‘mano de Dios’, uno de los goles más polémicos en la historia de la Copa del Mundo.

Cabe destacar que este partido fue sumamente importante para los argentinos ya que cuatro años antes tuvo lugar la Guerra de las Malvinas frente a los ingleses.

Tras este partido, una de las imágenes más famosas es la de Maradona besando la Copa del Mundo.