10 junio 2023

Ahora Diario

381 Publicaciones
0 COMENTARIOS
Redacción del periódico Ahora Diario. Noticias generales de agencias

Hoy se aprueba la prórroga de los ERTE

El Consejo de Ministros convocado con carácter extraordinario para esta tarde, a las 16.30 horas, aprueba el preacuerdo alcanzado entre el Gobierno y los...

1,5 grados de calentamiento entre 2021 y 2025

Nuevo pronóstico de Met Office, centro principal de la ONU para esas predicciones

El Consejo de Ministros se reunirá para aprobar la prórroga de los ERTE

La UGT defiende que se mantenga el contador a cero en la prestación por desempleo hasta 2022, la imposibilidad de despedir en los seis primeros meses después de que finalice el ERTE

El BOE promueve el acceso al empleo de personas con discapacidad

El BOE publica el real decreto de medidas para promover el acceso al empleo de personas con capacidad intelectual límite

El Gobierno tomará una decisión sobre los indultos “en conciencia”

Casado insiste en que recurrirá los indultos ante el Constitucional

España supera los 8 millones de vacunados con pauta completa

En lo que va de año, España ha recibido un total de 25.771.665 dosis de la vacuna contra la Covid-19, que son sólo el 27,6% de las adquiridas, que ascienden a 93.509.245

Baja la incidencia acumulada de COVID en España

Actualmente, hay 3.647.520 casos y 79.711 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España, según el parte diario que publica el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes)

Baja la incidencia de COVID-19 en toda España

Actualmente, hay 3.647.520 casos y 79.711 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España, según el parte diario que publica el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes)

79.000 muertos por COVID. Las cifras de España

Actualmente, hay 3.586.333 casos y 79.100 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España, según el parte diario que publica el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes)

Científicos piden reorganizar la economía mundial pos-Covid

Las normas comerciales, las políticas económicas, la carga de la deuda, los subsidios y las lagunas fiscales existentes, así como el reiterado incumplimiento por parte de los países ricos de sus compromisos de apoyo, no sólo socavan los esfuerzos para conservar la biodiversidad, sino que son impulsores fundamentales del daño ecológico, concluyen