Con el Orgullo no basta
Mientras haya una sola persona sufriendo por ser como es, por sentir como siente, por amar a quien ama hay que celebrar el Orgullo con y por orgullo
Empalmados
Soy española, de Marugán, Segovia. Mi madre me parió con dolor, sin cursos previos, sin anestesia y en casa, que es donde nacíamos en los pueblos hace medio siglo
Asesinaron al poeta, pero no la poesía
Las horas previas a su asesinato, Lauaxeta las pasó escribiendo. Dejó escritas varias cartas a familiares y amigos como Julio Pagaldi o Iñaki Garamendi, a quienes pidió que besaran a su madre en la frente de su parte
Orgullo
El Orgullo LGTBI no es una fiesta. Aunque el neoliberalismo ha querido llevarlo a su terreno y hacer de esta efeméride una fecha de la que hacer negocio y llenarse los bolsillos con un falso pinkwashing, es una manifestación, un acto reivindicativo
(Per)Seguidores
Hace más de dos décadas que nuestra sociedad parecer ser presa de los seguidores. Por allí en el noventaitrés, con el nacimiento de la World Wide Web (www), caímos vencidos por la invasión de una especie de marabunta intangible que nos atrapó sin intención alguna de soltarnos, la red
La imagen humana: diálogos y analogías interculturales
Quien viva en la ciudad de Madrid o visite la capital en este año y sea un amante del arte y de su dimensión sociocultural y antropológica tiene una visita ineludible que hacer
Irreverente
No creáis que mezclo problemas, es la misma raíz, la que da supremacía de unos sobre otros, ya sea por el color de la piel, por ser mujer, o niño/a, empleando el denominador común
El oasis vasco
El mito de buenos gestores que el PNV siempre ha querido vender no es más que humo
(Im)Pacientes
Que los tiempos de los procesos son los que son y, por más que así lo deseemos, esto no se ha terminado
La plaza es nuestra
Vivimos tiempos de incertidumbre. Inmersos en una crisis global, tanto sanitaria como económica a causa de la pandemia, y aún arrastrando las consecuencias de la anterior crisis financiera, cuando todo parece imposible de cambiar, surge en mí cierta esperanza
¿Somos dueños de nuestra libertad sexual?
Cuando eres bisexual y tienes relaciones con mujeres, puedes verte en situaciones incómodas en las que la persona con la que estás compartiendo un encuentro sexual cree no llegar a satisfacerte o incluso centrarse demasiado en la penetración
Migrantes
Migramos desde que dejamos de ser dos células para convertirnos en un organismo con millones de ellas
BANKSY: La calle es un lienzo
El pasado fin de semana acudí al Círculo de Bellas de Madrid, lugar de visita obligada en la capital para cualquier amante de la cultura. Acudir a dicho recinto es uno de los placeres que uno puede hacer en plena pandemia, que recomiendo encarecidamente aunque sea solo para degustar un café en su maravillosa cafetería llena de esculturas y obras pictóricas
Jornada de reflexión
Un día no es suficiente para analizar todo lo acontecido. Nuestra sociedad necesita de una profunda reflexión para darnos cuenta de la gravedad de la situación en las que nos encontramos
Ciudadanos: La patética estrategia
El PP no va a contar con Ciudadanos si forma gobierno en Madrid, pero lo utiliza como perro rastreador entre el voto más moderado del PSOE. Los dioses estaban lejos cuando Inés Arrimadas decidió su estrategia suicida de apoyar a Ayuso sin esperar al resultado electoral
Fascismo o democracia
Si se nos llamaba exagerados a quienes afirmábamos que Vox es fascismo, esta semana creo que, por fin, muchas personas han abierto los ojos y se han dado cuenta de la realidad
Clamor por lo invisible
El gran estigma histórico que las mujeres han sufrido ha sido el de la invisibilidad, pero son muchas las razones que promueven que todavía hoy seamos invisibles.
La Junta Electoral recibe una denuncia de Adeppu
La asociación de mayores ha denunciado ante la Junta Electoral la utilización de Vox en la campaña de unos carteles donde "se incita claramente al odio, además de promover una mentira manifiesta"
Gabilondo y el arrojo
En el camino hacia las urnas en la Comunidad de Madrid se ha intentado echar abajo la imagen del candidato socialista, Ángel Gabilondo, y se le ha considerado incapaz de entrar al ruedo de las polémicas con los tonos y los lenguajes que se han prefabricado desde hace tiempo
Cultura vs. Ocio
El sector cultural, una vez más, está siendo uno de los más perjudicados en la crisis económica derivada de la pandemia de la covid-19
Elecciones en Madrid
El martes 4 de marzo se celebrarán en la Comunidad de Madrid elecciones anticipadas, que supondrá los duodécimos comicios en la Asamblea autonómica
Yo, el Presidente
Pedro Sánchez ha puesto pie en pared con el Plan de Recuperación Económica que financia la Unión Europea, ha querido evidenciar que no es un rey desnudo, que nadie le va a pisar la cola de su capa presidencial y que el PSOE metió a España en Europa y volverá a hacerlo
Gentuza
“Grupo o tipo de gente que es considerada despreciable”. Así es como el diccionario de la Real Academia Española define el término con el que Javier Ortega Smith se refirió hace unos días a la ciudadanía en Vallecas
Federalistas en la jungla
El gobierno de Pedro Sánchez viene pisando con zapatillas de bailarina entre las discrepancias cuando se plantean -tan a menudo como vemos- casi siempre por los mismos
Semana Santa
Ya no tengo las ventanas por las que ver las piedras que me reencuentran con quien soy, ni respiro ese olor a la paz imprescindible para despertarme cada día. Ni siquiera puedo dormir los sueños alejando miedos, ni marcar distancia con los nudos que me atan a la sombra del fracaso
No estamos a salvo
El conflicto en Myanmar (antigua Birmania) nos recuerda que no estamos a salvo de nuevas guerras en el siglo XXI
Apología del franquismo y del fascismo
El pasado domingo 28 de marzo, dos organizaciones de extrema derecha, Acción Juvenil Española (AJE) y el Movimiento Católico Español (MCE), celebraron una jornada de exaltación del franquismo en Madrid
Las verbenas en Madrid
Mientras la mayoría de los españoles cumplimos a rajatabla (o casi a rajatabla) las medidas restrictivas para evitar que la pandemia siga expandiéndose, vuelvan a colapsarse los hospitales y, cada día, sigan muriendo cientos de personas, Madrid ha decidido continuar con sus verbenas. Por lo visto es que en Madrid no hay cosa buena
Catalunya y la rodaja de sandía
El nuevo salón de plenos del Parlamento de Catalunya no tiene eco. Es una enorme sala, limpia, improvisada
Tomar consciencia del racismo
Tomar consciencia del racismo. Hace un año, mientras decíamos que, de la pandemia, saldríamos mejores, veíamos un considerable aumento del racismo en nuestro país
El nuevo 15M de Pablo Iglesias
No hay que dejarse llevar por la informaciones primeras sobre la inesperada salida de Pablo Iglesias, secretario general de Podemos, del Gobierno de coalición con el PSOE que preside Pedro Sánchez
Ciudadanos: ¡Salvad a la soldado Arrimadas!
Hay quien dice saber por qué Arrimadas se vino de Catalunya a Madrid. Y son varias las personas que coinciden en un punto: el ex presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se había convertido en un lastre y su estrategia iba a terminar entregando rendido su partido al Partido Popular
Hace un año explotó nuestra burbuja
Vivíamos en nuestra burbuja. Ajenos a todas las desgracias. Las epidemias mortales, las guerras, los desastres naturales, el hambre extremo…
Ciudadanos, cuesta abajo y sin frenos
El partido de la ética y la moral; el que venía a limpiar de corrupción las instituciones públicas
El PP no acepta la democracia, de nuevo
Y es que García Egea ha llamado al transfuguismo en las filas de Ciudadanos
Terremoto en Génova: el PP pierde Murcia
Caen tanto la Región como el Ayuntamiento de Murcia en un pacto entre el Partido Socialista y Ciudadanos, una operación secreta que no ha dejado indiferente a nadie en el panorama político
Pandemia y cambio climático
Hace unas semanas, María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), declaraba que “el 70% de los últimos brotes epidémicos han comenzado con la deforestación”
8M: Día de la Mujer, trabajadora, escritora e insurrecta
Un día como hoy en 1910 en la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague se proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional de la mujer
8 de marzo
No tendrán la excusa de culparnos de todos los males, ni ajenos, ni propios, y menos aún en femenino singular, que suele ser el preferido de todas las partes
Volver al cine
¿Qué hubiera sido de nosotros sin cine, sin libros y sin música durante los últimos meses? ¿Qué hubiéramos hecho sin cultura?
A las 5 de la madrugada
La madrugada del 18 de agosto de 1936, el genio fue asesinado junto al maestro republicano Dióscoro Galindo González
Cataluña otra vez en la encrucijada electoral
Han pasado diez días de las últimas elecciones autonómicas en Cataluña y creo que es un bueno momento para hacer un examen sosegado, pedagógico y objetivo de las mismas
La apatía
Todos los domingos escribo el artículo que el lunes saldrá publicado en estas páginas. No es que lo deje para última hora, sino para no dejar escapar los acontecimientos de actualidad que puedan suceder durante el fin de semana
Silenciaron la canción protesta
En la década de los 60 del pasado siglo, con nuestro país aún inmerso en la dictadura franquista, un grupo de valientes se atrevieron a armarse con sus guitarras y micrófonos y disparar canciones contra el fascismo
Vox irrumpe; Illa gana pese a los independentistas
Anatomía de una de las campañas políticas más apasionantes de los últimos años. Pandemia, extrema derecha y pérdida de votos para los independentistas: así se fraguan las mayorías del nuevo Parlament
Lo mío es de sexo, no de género
Lo mío es de sexo, y no de género, es decir de nacimiento (incluso en el oficio) y si me convirtiera en poeta, porque eso es "mi deseo"
Vox y el populismo
El populismo es una “estrategia”, “ideología” o “ideología delegada”, según las diferentes definiciones que se ha dado desde la Ciencia Política y la Sociología de este fenómeno político, que está fundamentado en la confrontación dualista entre pueblo y élite
Bajo la máscara, transfobia
En 2005, el PSOE logró uno de los grandes avances en materia de igualdad. Gracias al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y a su equipo
Tras el aplauso de las 20h
Ricardo sale del hospital y se dirige a un piso que no siente como suyo, en una ciudad que no es la suya
No nos borrarán
He nacido de mujer. Tengo hija, nieta, hermanas, sobrinas, compañeras, amigas y soy MUJER. También hijos, padre, hermano, pareja y amigos HOMBRES
Desempleo juvenil: Un reto de país
España es un país que históricamente ha sufrido cifras inaceptables de desempleo, lo que se hace mucho más doloroso e insoportable cuando nos centramos en las cifras que afectan al desempleo juvenil
Adultocentrismo: la peor pandemia para las jóvenes
No engañamos a nadie si afirmamos que las jóvenes estamos siendo, una vez más, las grandes olvidadas de esta crisis
Concepción Arenal: Humanismo y feminismo
La Biblioteca Nacional de España (BNE) expone hasta el 4 de abril de 2021 la exposición titulada “Concepción Arenal: la pasión humanista 1820-1893” con motivo de los 200 años del nacimiento de la escritora y pensadora gallega del siglo XIX, que destacó como una gran defensora de los derechos humanos
En un país de emigrantes…
David Hernández. Periodista político y amante de la cultura.
¿Qué le está pasando a nuestro país? ¿Qué le está pasando a nuestra sociedad? ¿Por qué...
Cataluña: Votar en el gallinero
La Generalitat de Catalunya ha decidido unilateralmente el retraso ilegal de las elecciones catalanas previstas para el 14 de febrero. Esto no es un anuncio
Lo que el silencio esconde
¿Por qué? ¿Por qué seguir sufriendo sin pedir ayuda? Quizás esas son las mejores preguntas que se puedan formular para iniciar el estudio de la situación actual de las víctimas de violencia de género con especial incidencia en España
Filomena y la pobreza energética
David Hernández. Periodista político y amante de la cultura.
La tormenta Filomena ha desatado una espiral alcista en el mercado de la electricidad. En los...
¿Falda o pantalón?
Mayte Morodo. Activista cultural LGTBI. Hace unos meses a un chico de 15 años en Bilbao le apeteció ir al instituto con falda en lugar...
Trump y el asalto a la democracia
El pasado miércoles 6 de enero Estados Unidos vivió internamente uno de los momentos más graves de su historia política
Íbamos a salir mejores
Nos dijeron que saldríamos mejores. Sin embargo, poco a poco fuimos descubriendo que no. La crisis de valores fue evidenciándose cada vez más
Impugnación a la democracia
El rechazo de Trump a reconocer el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos supone una impugnación directa al sistema democrático
El PNV le pide a Pedro Sánchez un Plan Marshall para Euskadi
Un órdago de 5,700 millones de euros y la promesa de aportar en seis años otros 7.500 de sus Presupuestos
Violencia de género en mujeres migrantes
Activista feminista por la igualdad y los Derechos Humanos.
Ahora con todo el tema de la pandemia no nos hemos olvidado de las mujeres víctimas...
No todo sube en enero
Calviño insiste en que “no es el momento” de incrementar en 30 céntimos diarios el sueldo mínimo
Azaña como intelectual y estadista
Politólogo. Profesor en la Universidad Complutense
“Nunca ha sabido nadie ni ha podido predecir nadie lo que se funda con una guerra; ¡nunca! Las guerras,...
La calle es de ellos
Ahora que hay un ministro de Universidades como el sociólogo Manuel Castells, estaría bien que en La Moncloa se organizara alguna sesión para que sus compañeros de Gobierno entendiesen algo mejor el origen de los cambios sociales que se no se han producido en nuestro país
El momento crucial es AHORA
Nuestra sociedad necesita de medios informativos independientes, que arriesguen y se atrevan a contar lo que pasa en las calles y en las instituciones
Las personas migrantes necesitamos soluciones ya
Activista feminista por la igualdad y los Derechos Humanos. Sabemos que, desde que termino el Estado de Alarma, muchas personas están intentado conseguir una cita...
Menos hospitales, más atenciones
Madrid tiene hospitales con alas enteras desaprovechadas y sanitarias y sanitarios que han salido a las calles para reclamar un salario digno
Nosotras las insumisas
Este 2020 iba a ser un año reivindicativo con un Orgullo dedicado a las mujeres LBT. Teníamos la manifestación preparada y nuestra ilusión por luchar y salir a reivindicarnos era tremenda
La brecha de género en tiempos de pandemia
Activista feminista por la igualdad y los Derechos Humanos.
Esta pandemia se está cebando con las mujeres, y más especialmente con las mujeres migrantes. Son...