Código Ético

  1. Ahora Diario, como punto clave de nuestro código ético, se declara como un medio de comunicación feminista. El feminismo es una forma de entender la vida; somos feministas porque entendemos que la única manera de que esta sociedad mejore es con la existencia de igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. Una sociedad que da la espalda a los derechos de más de la mitad de la población mundial está condenada al fracaso. Nos comprometemos al tratamiento respetuoso de las víctimas de la violencia machista, mujeres y niñas, denunciando la explotación sexual, reproductiva y del cuerpo de las mujeres, a través de la prostitución y la pornografía. Luchamos contra los estereotipos de género, en cada una de nuestras informaciones, revisándolas todas desde la perspectiva feminista. Nos comprometemos a visibilizar en los debates, opiniones y, en definitiva,  en nuestras páginas, la voz y la presencia equilibrada entre hombres y mujeres.
  2. Creemos en la riqueza de la diversidad humana, en toda su extensión. Y en que la diversidad nos hace mejores como sociedad, pero sobre todo más libres y plurales. Luchamos, desde estas páginas, contra cualquier tipo de discriminación y prejuicio contra las personas por su origen, etnia, religión, ideología, discapacidad, situación personal, social o económica, orientación sexual, identidad y/o expresión de género. Apoyamos a los colectivos vulnerables y tradicionalmente excluidos y trasladamos su voz, como un compromiso personal, profesional y ético de cada una de las personas que forman parte de la redacción de Ahora Diario, con el fin de combatir el discurso de odio y los crímenes que genera.
  3. Creemos en la función social del periodismo y de la prensa, que ensancha los límites de la Democracia y la libertad, como mandato constitucional. Es por ello que asumimos, en nuestra acción diaria el compromiso con la verdad y la honestidad. Nos comprometemos en la lucha contra la desinformación y la intoxicación, comprobando nuestras informaciones y fuentes y estableciendo límites a la difusión de informaciones sesgadas o no contrastadas. Damos sentido práctico al artículo 20 de la Constitución Española de 1978 que establece como derechos fundamentales la libertad de expresión y el derecho a comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión.
  4. Somos conscientes de la importancia de la Memoria Democrática así como del resarcimiento de las víctimas de la tiranía y el totalitarismo. Ningún pueblo debe olvidar su Historia. Por ello, desde este medio, nos comprometemos a dar voz a las víctimas de la tortura, la injusticia y crimen franquista. Ahora Diario tiene un compromiso ineludible con la verdad histórica de nuestro país que a día de hoy no ha sido recuperada debidamente y cuyas víctimas no han sido resarcidas, ni su dignidad recuperada.
  5. Ahora Diario es un medio que cree y defiende de la pluralidad cultural y lingüística de España, conscientes de que esa forma de diversidad es riqueza para todas las personas que habitan el país. También creemos que la migración es un importante aporte y fuente de riqueza, social, cultural, intelectual y material para el conjunto de la sociedad española. Somos un medio sensible con la emergencia humanitaria de la migración y desde nuestras páginas exigimos de forma contundente el respeto a los derechos humanos, sin condiciones ni matices y de los tratados internacionales. Tenemos una clara vocación europeísta e internacionalista y asumimos que en una sociedad global a los problemas se les debe abordar desde una perspectiva también global y multilateral.
  6. Damos voz a quienes más sufren, tristemente olvidados y olvidadas por la Historia y la tradición periodística española. Especialmente aquellas personas que sufren la pobreza, la exclusión y la vulnerabilidad, y que, siendo menores o mayores, no tienen capacidad ni recursos para que su denuncia y grito llegue a cada rincón. Ahora Diario es un medio de comunicación consciente de la realidad social y de sus mecanismos y por ello nuestro compromiso ético con quienes más lo necesitan está muy presente en nuestra labor diaria.
  7. Ahora Diario es un medio de comunicación que tiene conciencia de clase, sindical y obrera, que respeta los derechos de las trabajadoras y de los trabajadores, que se compromete con su bienestar, con sus necesidades y sus intereses y que tiene, entre sus enfoques, la visión de clase. Defendemos con ahínco la importancia del Diálogo Social, el papel de los Sindicatos en la consecución de derechos en el marco constitucional y en los cambios democráticos que ha experimentado nuestra sociedad.
  8. Declaramos nuestro compromiso con la vigilancia del poder político, institucional y partidista. Creemos en la transparencia y el el buen gobierno, en la rendición de cuentas y en la exigencia de ésta en todos los ámbitos, desde el convencimiento de que una sociedad plural, democrática y de derecho debe exigir a sus representantes la información de la gestión de lo público, entendiendo esta como una herramienta de lucha contra la corrupción, deshonestidad y la prevaricación.
  9. Ahora Diario apuesta una sociedad laica cuyas decisiones políticas están exentas de la influencia moral de cualquier religión, sea de la confesión que sea. Luchamos activamente por lograr que el Estado no se deje influir por ninguna confesión religiosa, que los espacios públicos estén libres de ideologías y creencias religiosas, defendiendo el derecho de toda la ciudadanía a la libertad religiosa como un derecho individual inalienable e indisponible, pero cuyo ejercicio compete exclusivamente al ámbito privado.
  10. Creemos que ningún poder del Estado es, ni debe ser, hereditario y que la mejor forma de gobierno de las cuestiones que nos afectan es la república, con instituciones democráticas elegidas por la ciudadanía en su conjunto, sometidas a las reglas del Estado de Derecho y al plebiscito de las urnas. Desde Ahora Diario aceptamos, respetamos y acatamos el orden constitucional, conscientes también de sus limitaciones,  pero aspiramos a su reforma, para ensanchar nuestra democracia, desde el diálogo y el consenso y el respeto absoluto a las opiniones en diferentes sentidos.